Los Roques es un archipiélago ubicado en el caribe venezolano, se trata de un conjuntos de islas y cayos donde habitan apróximadamente 3.100 habitantes.
Uno de los principales atractivos del país, declarado en 1972 Parque Nacional.
Además, Los Roques es considerado el parque marino más grande de Latinoamérica con el arrecife de coral más vasto y sensacional del Caribe.
Las islas paradisíacas son formadas gracias a un accidente geográfico costero llamado ensenada, que construyó un rectángulo natural de numerosos islotes agrupados.

Pueblo del Gran Roque
Gran Roque es la capital insular, un pequeño poblado con calles de arena, sobre todo las principales del lugar.
El Archipiélago de Los Roques, por ser una Dependencia Federal desde 1938, no posee ni alcalde ni gobernador . Sin embargo, es administrado y gestionado por el Ejecutivo Nacional por medio de un jefe de gobierno.
No obstante, Los Roques tiene un aeropuerto donde llegan avionetas pequeñas con hélice.
De igual manera, posee un puerto marítimo para recibir yates y embarcaciones con turistas extranjeros y nacionales.
En todo el parque se impone un límite de 80 pies de eslora.
Para acceder al Territorio Insular, es necesario pagar una tasa que es cobrada en dólares.
Auge turístico
Las actividades turísticas que atraen a visitantes de todo el mundo son:
- La festividad de la Virgen del Valle, conocida como la patrona, es una celebración religiosa que se da la segunda semana de septiembre.
- El Festival de Las Langostas, que inicia a partir del mes de noviembre, que es cuando comienza la época de pesca.
- La observación de aves, excursiones junto a la práctica de deportes acuáticos, como windsurf, buceo y submarinismo sin tanque han tenido auge en los últimos tiempos.
Islas integrantes de Los Roques
- Grupos de Islas y Cayos al norte de la ensenada:
Gran Roque
Cayo Simea
Mamusquí
Cayo Nordisquí
Cayo Pirata
Cayos de Francisquí
Isla Agustín
Loco
Loranquises
Cayo Crasquí
Cayo Rabusquí
Burquí
Rasquí
Madrisquí
Cayo Espenquí
Cayo Sardina
Mosquitoquí
Cayo Noronquí
Cayo Blanca España
Purquí
Cayo Los Canquises (Abajo, Arriba)
Pelona
Isla Larga o Cayo Lanquí
Yonquí
Sarquí
Cayo Carenero
Cayo Felipe - Grupo de Islas y Cayos al este de la Ensenada:
Cayo Cuchillo
Bubies (Arriba, Medio y Bajo)
Cayo La Maceta
Buchuiyaco
Cayo Ciempiés
Cayo Los Castillos
Isla de Muerto - Grupo de Islas y Cayos al oeste de la Ensenada:
Cayo Selesquí
Cayo de Agua
Cayo Bequevé (Norte y Sur)
Peloncita
Dos Mosquises (Norte y Sur)
Pelona de Cayo de Agua - Grupo de Islas y Cayos al Sur de la Ensenada:
Cayo Grande
Sebastopol
Cayo Sal
Cayo Nube Verde
–
¿Cómo no amar estas playas de aguas cristalinas y arena blanca?, si te gustó el contenido sobre el destino, comienza a planificar tu aventura desde ya.
Para ver más información de Turismo, accede al enlace y entérate de todo sobre viajes.