Se trata de un nuevo concepto sobre turismo que envuelve responsabilidad social con sustentabilidad en el mundo realizando viajes a nivel nacional e internacional, llamado volunturismo.
Con frecuencia quien aplica este tipo de turismo busca de alguna forma crecimiento personal y desarrollo profesional en cualquier área, no tiene que ser necesariamente lo estudiado.
Existen diferentes organizaciones sin fines de lucro que se encargan de capacitar e involucrar a personas con distintas ocupaciones para proyectos específicos.
Las tareas que realizan los turistas dependerá de la carga o necesidad que requiera la institución. Además, tendrá hospedaje, asistencia y comida en la localidad.
Para conseguir un cupo, existen operadoras de intercambio que hacen todo por la persona para comenzar a viajar por distintos países e incursionar como voluntario. Obvio, por ser agencias de viaje cobran una tasa por el trabajo.

Sin embargo, para ubicar oportunidades confiables por tu cuenta, puede acceder a páginas web, como: Worldpackers o WWOF conocida por ser un portal que aloja a personas con intereses humanos y nobles.
En ellas, son reunidos voluntarios con distintas nacionalidades para participar en hostales, proyectos ecológicos, haciendas orgánicas, poblaciones costeras, escuelas rurales, entre otras.
Existen infinidades de opciones y chances de acuerdo a la preferencia de cada quien.
¿Cuáles son los requisitos para aplicar el volunturismo?
Para aplicar al voluntarismo o algún trabajo como voluntario es necesario que la persona que tiene interés sea mayor de edad y sin antecedentes criminales.
La contratación de un seguro de vida particular es importante para este tipo de viaje, pues dependiendo del continente o país es probable sufrir riesgos de salud.
El dominio y habilidad de hablar varios idiomas, sobre todo inglés y español es un requisito que muchos programas exigen.
Tipos de voluntariado
- Recuperación de animales en amenaza
Aquí los voluntarios deben sentir amor por los animales, cuidar de ellos, bañarlos, curar heridas graves, consentir, jugar, alimentar y más.
Además de conseguir estrategias de lucha contra las principales amenazadas para las especies marinas, aéreas y terrestres.
- Orfanatos y escuelas de maternidad
Los viajeros que les gustan los niños y tienen suficiente paciencia para aprender con ellos día a día, trabajar dentro de un orfanato y escuela maternal es una opción maravillosa.
- Clínicas y hospitales
Apto para las personas que les gusta el contacto humano, y que tiene interés en el área de salud y bienestar de otros.
- Escuelas de deporte
Para atletas y turistas que aman realizar actividades físicas en cualquier modalidad. Trabajar en colectivo es la clave fundamental para participar en programas de escuelas de deporte.
- Asociaciones de empoderamiento femenino
Un tema delicado, pero, necesario en algunos países. Se basa en combatir la desigualdad de género, crear normas, realizar charlas de autoayuda y tener mucha comunicación con los grupos femeninos.
–
¿Alguna vez realizaste voluntariado a nivel internacional?
Cuéntanos tu experiencia, anima a otras personas para aplicar el concepto en sus vidas.
Sí te gustó el contenido sobre este tipo de turismo, accede a nuestra categoría para saber más de viajes.